Ir al contenido principal

Mes: agosto 2017

Rincón de la vieja

Este hermoso atractivo turístico se encuentra a 24km de Liberia, en Guanacaste. Ha sido declarado el tercer volcán más activo de Costa Rica, de hecho su última erupción fue el 23 de mayo de 2017, antes de esto hubo una gran erupción el 30 de marzo de 2016. En el siglo XIX, el volcán fue utilizado como faro natural para los navegantes, ya que sus erupciones eran sorpresivas. Es uno de los volcanes más grandes del país, con un volumen de 130km3: tiene 9 focos eruptivos, y en el parque nacional se puede disfrutar de varias aguas termales a 38 grados (se puede...

Continuar leyendo

Sarapiquí

La zona de Sarapiquí forma parte de la provincia de Heredia y ocupa 85% de su territorio. Al norte, Sarapiquí limita con Nicaragua. La historia de esta región es bastante interesante: hace mucho tiempo, fue un punto de comercio entre la tribu Huétar y los imperios maya e inca. Sarapiquí también estuvo habitado por los Votos (o botos), un antiguo pueblo indígena de Costa Rica que compartía la tierra con los Tises, Katapas y Guatusos. Sin embargo, los Votos eran el pueblo más importante. Otro hecho histórico importante es que los...

Continuar leyendo

San José

Una capital con sabor latino ¿Qué hacer, ver y visitar en San José, la capital más segura de América Latina? Empezar la estancia en Costa Rica con una visita a la capital del país puede resultar muy interesante desde el punto de vista cultural. La mayoría de los hoteles están situados en el corazón de esta bella ciudad, lo que le permitirá pasear y tener un contacto directo con la cultura costarricense y explorar un poco más la vida de los "ticos". Bares, museos, restaurantes, plazas y parques están a su disposición para que empiece o termine el día en...

Continuar leyendo

Santa Teresa

El pueblo Santa Teresa es un pequeño pueblo de la península de Nicoya, en la costa pacífica de Costa Rica. Consta de una sola calle central a lo largo de una playa de arena blanca. En esta calle central se encuentran todos los hoteles, albergues juveniles y restaurantes. La principal fuente de ingresos de Santa Teresa es el turismo, y las infraestructuras se han desarrollado considerablemente en los últimos 10 años. A pesar de ello, hay muy pocos edificios altos y el bosque que se extiende hasta el borde de la playa sigue muy bien conservado. Además, todos los...

Continuar leyendo

Tamarindo

Al norte de Guanacaste se encuentra Tamarindo, una larga y hermosa playa de arena casi blanca muy popular entre los turistas. Debe su nombre a los numerosos árboles frutales conocidos como tamarindos que la bordean. Tamarindo es uno de los lugares más desarrollados de Costa Rica, y en pocos años esta pequeña ciudad se ha convertido en un balneario famoso por sus fiestas, además de estar muy americanizado. Es el destino por excelencia para los turistas estadounidenses que visitan Costa Rica de vacaciones. Hay muchos lugares para...

Continuar leyendo

Puerto Viejo

Puerto Viejo de Talamanca (también conocido como Puerto Viejo de Limón) Puerto Viejo de Talamanca es un pequeño y colorido pueblo pesquero de la costa caribeña de Costa Rica. En él viven los indios bribrí y cabécar, muchos jamaicanos y descendientes de colonos españoles. El centro del pueblo es muy animado, sobre todo en temporada alta. Hay muchos restaurantes donde deleitarse con la comida local, así como varios bares de ambiente lounge donde pedir una cerveza o una copa.

Continuar leyendo

Cahuita

Cahuita, la perla del Caribe El pueblo de Cahuita, ¿qué ver, qué hacer, cómo llegar y cuáles son las mejores formas de llegar? Cahuita es un pintoresco y colorido pueblecito que llama la atención por su tranquilidad, su apacible modo de vida y su proximidad al parque nacional del mismo nombre. Aquí reina un ambiente afrocaribeño, y pasear por sus callejuelas al son del Calypso Limonense (música inventada aquí mismo) añadirá un encanto especial a este destino fuera de lo común. Qué ver en Cahuita Cahuita es una pequeña...

Continuar leyendo

Parque Nacional de Tortuguero

Introducción al Parque Nacional de Tortuguero Tortuguero es un pueblo de la costa norte del Caribe. Sólo se puede llegar por aire o por mar, y una vez allí se sentirá como en el fin del mundo. Tortuguero, literalmente "Donde desovan las tortugas", también es conocido como "El Pequeño Amazonas". Este nombre se debe a la impresionante vegetación que recubre la red de canales y lagunas del Parque Nacional de Tortuguero. Tendrá la oportunidad de dar un paseo en barco o kayak por estos canales para apreciar...

Continuar leyendo

Parque Nacional del Corcovado

Introducción El Parque Nacional de Corcovado está situado en la Península de Osa, en el suroeste de Costa Rica. Se creó en 1975 para protegerlo de los buscadores de oro y de la industria turística. El Parque Nacional del Corcovado es un parque emblemático cuya reputación trasciende las fronteras de Costa Rica. Los tesoros de Corcovado son principalmente naturales. El Parque Nacional Corcovado alberga el mayor bosque primario del Pacífico americano, con más de 500 especies de árboles, entre los que destacan el guanacaste, la ceiba, el árbol de vaco y el cedro. También se pueden encontrar...

Continuar leyendo

Manuel Antonio

Manuel Antonio es un pueblo de la costa del Pacífico donde el clima es especialmente cálido, con temperaturas de unos 30 grados durante todo el año. Para refrescarse, puede aprovechar la hermosa playa de arena blanca que bordea el pueblo y sus numerosos bares, restaurantes y tiendas de recuerdos. El mar es ideal tanto para nadadores como para surfistas. La principal atracción de Manuel Antonio es el parque nacional del mismo nombre. Es uno de los parques más visitados de Costa Rica. Abre todos los días de 7.00 a 16.00, excepto los lunes. La entrada cuesta 16$ por...

Continuar leyendo

Monteverde

El pueblo de Monteverde está a 130 km de San José. Esta selva nubosa alberga multitud de animales: más de 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves (incluido el Quetzal), 120 especies de anfibios y reptiles. Por no hablar de la flora de la región, con más de 3.000 especies de plantas: un paraíso para los amantes de la naturaleza. Podrá disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la selva tropical con excursiones por los puentes colgantes -por ejemplo- del Parque Selvatura. Tendrá acceso a una ruta de senderismo (1h30 - 2h00) con 8 puentes colgantes en...

Continuar leyendo

Volcán Poás

Situado en el valle central de Costa Rica, a unos cuarenta kilómetros de la capital, San José, el volcán Poás es uno de los más activos del país, y también uno de los más visitados. Tiene 2.705 metros de altura y tres cráteres, uno de los cuales es uno de los mayores del mundo. Los otros dos están llenos de agua y forman lagos, el primero lleno de agua fría y el segundo un lago ácido de colores azul celeste. Recientemente, el volcán Poás entró en un periodo de intensa actividad, emitiendo humos tóxicos y azufre.

Continuar leyendo

es_ES