
Manuel Antonio es un pueblo de la costa del Pacífico donde el clima es especialmente cálido, con temperaturas de unos 30 grados durante todo el año. Para refrescarse, puede aprovechar la hermosa playa de arena blanca que bordea el pueblo y sus numerosos bares, restaurantes y tiendas de recuerdos. El mar es ideal tanto para nadadores como para surfistas.
La principal atracción de Manuel Antonio es el parque nacional del mismo nombre. Es uno de los parques más visitados de Costa Rica. Abre todos los días de 7.00 a 16.00, excepto los lunes. La entrada cuesta 16$ por persona y es gratuita para los menores de 11 años. Hay guías disponibles por 20$ por persona, y puede utilizar sus prismáticos y catalejos para admirar a los animales, aunque es totalmente posible visitar el parque por su cuenta. Es aconsejable visitar el parque a primera hora de la mañana para evitar las aglomeraciones y protegerse del calor. A lo largo de los senderos en el corazón del bosque, podrá avistar muchos animales, como lagartos, iguanas, ciervos, monos e incluso perezosos, que suelen encontrarse en lo alto de los árboles. El camino principal lleva a una playa, ideal para pasar tiempo con la familia y los amigos. Eso sí, tenga cuidado con sus pertenencias, ya que no es raro que monos y mapaches intenten robar los picnics de los visitantes mientras se bañan. Si desea un poco más de tranquilidad, puede tomar los senderos secundarios que llevan a otras playas, igual de hermosas que las primeras. Las aguas de las playas del Parque Manuel Antonio son de un azul magnífico y permiten un excelente avistamiento de peces si se dispone de aletas y tubo. Durante la estación lluviosa, también es posible tomar un sendero cercano a la entrada del parque que le llevará hasta una cascada. Durante la estación seca, el paseo por este sendero sigue siendo muy agradable, pero no habrá cascada debido a la falta de agua.
CIUDAD DE QUEPOS
Quepos es la principal ciudad del cantón de Aguirre. La ciudad está estrechamente vinculada al desarrollo de la industria bananera en esta región, y todavía se pueden encontrar aquí algunas de las antiguas infraestructuras que pertenecieron a la Compañía. Los turistas encontrarán aquí una amplia gama de servicios, como alojamiento, restaurantes y locales de ocio. Quepos también ofrece vistas panorámicas de la zona costera. Su muelle es utilizado por embarcaciones de recreo y de pesca deportiva. La playa de Quepos no es apta para el baño.
PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO

El Parque Manuel Antonio tiene una superficie de 683 hectáreas. Cuenta con algunos de los paisajes más variados y espléndidos del mundo. Está rodeado de una exuberante selva tropical. Por sus senderos transitan monos cariblancos, perezosos, tejones, mapaches, iguanas y numerosas especies de aves, así como el mono ardilla (Saimiri oerstedii citrinellus), una raza endémica de Manuel Antonio que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. La especie está cada vez más amenazada; según el último censo, sólo quedaban 1.500 ejemplares.
El Parque también protege 12 islas que sirven de excelentes refugios para muchas especies de aves marinas. Hay tres playas excelentes: Espadilla Sur, Manuel Antonio y Puerto Escondido. También hay una laguna de 14 hectáreas y un manglar. Punta Catedral, que une las playas de Manuel Antonio y Espadilla Sur, es un lugar encantador. Cuenta con una oficina de información, una caseta de vigilancia, senderos, instalaciones sanitarias, agua potable, señalización y varios miradores naturales.

Además del Parque Manuel Antonio, se ofrecen muchas otras actividades. Por ejemplo, se puede navegar en kayak por el mar, tanto de día como de noche, o en los manglares de Isla Damas, no lejos del pueblo de Manuel Antonio. Otra actividad acuática es la navegación en catamarán. Subir a bordo de una de estas embarcaciones le permitirá explorar la bahía mientras se relaja, bebe cócteles elaborados con licores locales y escucha música. Este viaje también le permitirá disfrutar de la puesta de sol, siempre increíble en la región.