Ir al contenido
Ir al contenido principal

La Torre del Trapiche en Monteverde

Monteverde le invita a descubrir el bosque nuboso con su exuberante naturaleza, pero el interés de esta zona rural no se limita a su flora y fauna: esconde un saber hacer presente desde hace muchas generaciones. En 1948, el agricultor Higinio Santamaría dejó su pueblo natal de San Ramón para viajar a Monteverde. Tardó más de quince días en llegar a su destino, ya que viajó a pie con sus carretas de bueyes para instalar un "Trapiche" en Monteverde. Esta máquina tradicional se utiliza para prensar la caña de azúcar...

Continuar leyendo

Un inolvidable viaje a medida a Costa Rica

Costa Rica, un tesoro virgen Derechos de autor Wikimedia Costa Rica, la joya de Centroamérica, es un destino de viaje extraordinario para los amantes de la naturaleza, la aventura y la biodiversidad. Si sueña con descubrir este país único, un viaje a medida a Costa Rica le proporcionará una experiencia inolvidable. En este artículo le presentamos las maravillas de este destino, las ventajas de un viaje a medida y consejos para organizar su propio itinerario personalizado. Descubrir Costa Rica Costa Rica es...

Continuar leyendo

¿Cómo se conceden las estrellas a los hoteles de Costa Rica?

¿Cómo se clasifican las estrellas de los hoteles en Costa Rica? La mayoría de los hoteles de Costa Rica han sido primero "validados" como conformes a las normas internacionales por el Instituto Costarricense de Turismo. Existen dos tipos de "designación" para los hoteles: Estrellas La etiqueta CST (Certificado de Turismo Sostenible) Para entender mejor cómo se conceden las estrellas en Costa Rica, veamos los criterios utilizados para obtener las famosas estrellas en Francia. Estrellas de hotel en Francia 1 estrella Tamaño de la habitación...

Continuar leyendo

¿Cómo se rellena el formulario COVID-19 para Costa Rica?

La situación sanitaria mundial está cambiando, y también las normas de admisión para visitar Costa Rica. Hasta hace poco, para descubrir Costa Rica, los viajeros debían contratar un seguro local expedido por el Instituto Nacional de Seguros (INS) costarricense. Dado el elevado coste de este seguro y la complejidad de su obtención, se han introducido varias mejoras. Veamos la situación a partir del 11/09/2020. ¿Cuáles son los requisitos de entrada en Costa Rica para turistas y viajeros no residentes? Rellene el formulario digital accesible a través de este...

Continuar leyendo

Listo para reencontrarse

¡Estamos listos para reencontrarnos! Las fronteras de Costa Rica se reabren oficialmente el 1 de agosto Morpho Evasions Costa Rica se enorgullece en anunciar que las fronteras de Costa Rica se reabrirán el 1 de agosto de 2020. El nuevo Ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura Sancho, presentó ayer (23/07/2020) el protocolo oficial para la reapertura de las fronteras a los viajeros extranjeros. ¿Cuáles son las nuevas condiciones para entrar en Costa Rica? El principal requisito es la salud: Los turistas deben someterse a una prueba...

Continuar leyendo

Protocolos sanitarios para la reapertura de los aeropuertos de Costa Rica

Con la apertura oficial de los aeropuertos Juan Santa María (Alajuela/San José) y Daniel Oduber (Liberia) prevista para el 1 de agosto, acaba de publicarse un vídeo oficial. Este vídeo resume las principales medidas que se están tomando para minimizar el riesgo de contagio y transmisión del virus. ¿Qué medidas han tomado los aeropuertos de Costa Rica? Al llegar a Costa Rica En primer lugar, debe saber que actualmente es obligatorio llevar mascarilla desde que entra en el aeropuerto de salida hasta que sale del aeropuerto de destino.....

Continuar leyendo

Un viaje de surf a Costa Rica

Un viaje único Si sueña con un país donde haya olas todo el año, aguas cálidas y lugares donde aún no haya mucha gente en el agua, pero donde existan spots de surf mundialmente famosos. Entonces, ¡Costa Rica es tu lugar! Con sus dos océanos accesibles en menos de un día, sus países fronterizos (Nicaragua al norte y Panamá al sur) que pueden ofrecerte una pequeña escapada en las olas fronterizas: Costa Rica representa EL viaje de surf definitivo. ¿Para quién y a qué nivel? Este viaje excepcional está abierto a todos, a todos los niveles: Nivel 1/ principiante: Desde la primera ola hasta...

Continuar leyendo

Qué hacer en Costa Rica Guía de actividades en Costa Rica

¿Qué se puede hacer en Costa Rica? ¿Cuáles son las principales actividades del destino? Empecemos con un breve resumen, no exhaustivo, de las actividades más populares: 1. actividades deportivas -Senderismo/Trekking -Acrobranda/Tirolesa -Rafting/ Tubing/ Floating -Cañoning/ Rappel -Buceo -Pesca deportiva -Equitación -CICLISMO DE MONTAÑA -Surf -Puentes de suspensión Salidas a la naturaleza -Parques nacionales y espacios protegidos -Reservas privadas y parques nacionales -Observación de ballenas y delfines -Jardines botánicos -Observación de...

Continuar leyendo

Día 8: Playas del Pacífico, Playa Carrillo

¡Hoy es un buen día para pasar un gran día! Playa Carrillo Después de esta breve parada en la casa de La Fortuna, al pie del volcán Arenal, continuamos nuestro viaje hacia las playas del Pacífico. Esta es una parada muy esperada por las niñas, ya que la playa Carrillo es especialmente adecuada para los niños. Tardaremos casi 4 horas y media en llegar a Carrillo. Las reparaciones en la carretera que lleva a Naranjo nos retrasaron considerablemente. El Puente La Amistad Decidimos pasar por el Puente La Amistad porque en el cruce con la...

Continuar leyendo

Día 6: La Fortuna

La Fortuna es una escala bastante especial para nuestra familia, ya que allí tenemos nuestra propia casa. Para nosotros, es la etapa que menos nos interesa (hablo de descubrimiento, claro), ¡pero tiene la enorme ventaja de poder llenarnos de ropa limpia! Los niños también podrán aprovechar esta escala de dos días para descansar. Casa Terraza Colonial Nuestra ausencia no pareció molestar a nuestros amigos los langostas. Las mascaradas Esta mañana, sin embargo, hay un extraño ajetreo en el centro de La Fortuna. El pueblo acoge hoy un festival de masacaradas. Las...

Continuar leyendo

Día 5: Descubriendo el Parque Nacional de Cahuita

Parque Nacional de Cahuita Después de la emoción de la visita del día anterior a los Bribris, esta mañana decidimos visitar el Parque Nacional Cahuita. Este parque tiene una serie de características especiales, como ser el hogar de un gran número de perezosos. También es frecuente ver mapaches y coatíes. El acceso al parque también es bastante especial, ya que no se necesita entrada: es una donación voluntaria. Suele recomendarse donar entre 10 y 15$ por persona. Los beneficios se destinan a una asociación encargada del mantenimiento del parque. Una vez hecho el donativo, entramos en el parque...

Continuar leyendo

Día 4: Con los Bribris

Encuentro con los Bribris Con gran emoción nos levantamos esta mañana, pues desde la creación de nuestro Viaje en Familia, esta etapa es sin duda una de las más esperadas. Partimos de nuestro hotel en Puerto Viejo de Limón en dirección a Bribri. La carretera se convierte en pista después del pueblo de Bribri y continuamos hacia el pueblo de Bambu. Tardaremos alrededor de 1 hora y 15 minutos en llegar a Bambu, el lugar donde conocimos a Gustavo, desde Puerto Viejo de Limón. Estacionamos nuestro vehículo cerca de una pulpería...

Continuar leyendo

es_ES