Prepare su viaje
¿en costa rica?
Viajar tranquilo a Costa Rica: consejos prácticos e información
- Trámites de entrada
Pasaporte Los ciudadanos franceses deben presentar un pasaporte en buen estado y válido al menos un día después de la fecha prevista de salida de Costa Rica. No obstante, se recomienda que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses después de la fecha de regreso, sobre todo si se transita por países que exigen esta validez, como Estados Unidos.
Visa Los ciudadanos franceses no necesitan visado para estancias turísticas inferiores a 90 días.
Documentos adicionales Al entrar en territorio costarricense, deberá presentar:
- Billete de ida y vuelta o a otro destino.
- Justificante de alojamiento para la duración de la estancia.
- Recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estancia.
- Tránsito por Estados Unidos: Si es usted europeo y va a hacer escala en Estados Unidos, deberá obtener un visado de tránsito ESTA antes de su salida. También debe comprobar las condiciones de entrada en Estados Unidos, que pueden ser más estrictas que las de Costa Rica.
- Transporte aéreo
Vuelos directos Costa Rica: Varias compañías aéreas ofrecen vuelos directos de Francia a Costa Rica, sobre todo de París a San José. Conviene comprobar la disponibilidad y la frecuencia de los vuelos con las aerolíneas o las agencias de viajes, ya que las ofertas pueden variar de una temporada a otra y de un año a otro.
- Alquilar un coche
Permiso de conducir Su permiso de conducir francés es válido en Costa Rica durante 90 días a partir de la fecha de entrada.
Edad requerida La mayoría de las agencias de alquiler exigen una edad mínima de 23 años y al menos dos años de experiencia al volante.
Tarjetas aceptadas Las agencias de alquiler suelen exigir una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para el depósito de garantía. Las tarjetas de débito o prepago suelen rechazarse para esta transacción.
Depósito Cuando recoja su vehículo, se realizará una impresión de su tarjeta de crédito para bloquear el depósito, cuyo importe varía según la agencia y el tipo de vehículo.

- Formas de pago
Moneda local Moneda costarricense: el colón costarricense (CRC) es la moneda oficial. También se aceptan dólares estadounidenses, sobre todo en las zonas turísticas.
Tarjetas bancarias Las tarjetas Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en tiendas y restaurantes. Sin embargo, algunos comercios pueden rechazar las tarjetas American Express.
Precauciones Es aconsejable informar a su banco de su viaje para evitar que bloqueen su tarjeta por sospecha de fraude. Además, es mejor pagar con tarjeta de crédito que con tarjeta de débito, así estarás más protegido en caso de problema.
- Salud
Vacunas No se exigen vacunas obligatorias a los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, si ha viajado a un país con riesgo de fiebre amarilla antes de su llegada, es posible que se le exija un certificado de vacunación.
Seguro de enfermedad Seguro de viaje: Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y la repatriación, ya que el coste del tratamiento puede ser elevado en los establecimientos privados.
- Aduanas y normativa
Artículos prohibidos La carne, los embutidos, los productos lácteos y las frutas y verduras no están permitidos en el equipaje al entrar en el país. Al salir del país, se tiene especial cuidado con las plantas, las semillas, los productos de origen animal y el marisco.
Efectivo en tránsito Toda entrada o salida del país con más de 10.000 USD en efectivo (o su equivalente en otra divisa) debe declararse en la aduana costarricense.

- Menores
Documentos necesarios Los menores deben tener su propio pasaporte. Si viajan sin uno de sus padres, es obligatoria una autorización de salida del país, acompañada de una copia del documento de identidad del firmante.
Si se asegura de cumplir estas formalidades y prepara su viaje a conciencia, podrá aprovechar al máximo las maravillas que ofrece Costa Rica.
- Equipaje: qué llevar
Ropa :
- Ropa ligera y transpirable para climas tropicales.
- Ropa de manga larga y pantalones para protegerse de los mosquitos, sobre todo al atardecer.
- Chaqueta impermeable o poncho para los chubascos frecuentes.
- Jersey o chaqueta ligera para regiones de montaña donde las temperaturas pueden ser más frescas.
Zapatos :
- Botas de senderismo resistentes para salidas al aire libre.
- Sandalias o chanclas para relajarse en la playa.
Accesorios :
- Un sombrero o una gorra para protegerse del sol.
- Gafas de sol con protección UV.
- Bañador para disfrutar de las playas y aguas termales.
- Mochila ligera para excursiones de un día.
- Botella reutilizable para mantenerse hidratado al tiempo que se reduce el uso de plástico.
- Adaptador: los enchufes eléctricos de Costa Rica son de tipo A y B, con una tensión de 120 V y una frecuencia de 60 Hz, diferentes de los utilizados en Francia (230 V, 50 Hz). Por lo tanto, necesitarás un adaptador americano (A/B) y, en función de tus aparatos, un convertidor de tensión si no funcionan a 120 V.

¿Necesita ayuda para preparar su viaje? Póngase en contacto con nosotros.
Costa Rica es un destino increíble que promete aventura, relajación y maravillas. Con un poco de preparación y unas buenas prácticas, su estancia será una experiencia inolvidable, con total tranquilidad.
Si tiene alguna duda, ya sea sobre trámites, alquiler de coches, seguros o equipamiento, estaremos encantados de ayudarle, ¡estamos aquí para ayudarle!
📩 No dude en ponerse en contacto con nosotros para un asesoramiento personalizado o más información. ¡Estaremos encantados de ayudarte a organizar tu viaje a Costa Rica y hacer que tu estancia sea todo un éxito! 🌿✈️